Indicaciones
Paso de La MARINERA NORTEÑA
Los bailarines deben mover sus pies de una forma especial, tal como se explica: Para avanzar frontalmente se llama PASO LATERAL:
PARA DESPLAZAR A LA DERECHA
El pie derecho avanza medio paso, coloca media punta sin peso en línea paralela al IZQUIERDO y lo cruza; pie izquierdo avanza apoyado en la planta, cruzando al de atrás;
PARA DESPLAZAR A LA IZQUIERDA
El pie izquierdo avanza medio paso, coloca media punta sin peso en línea paralela al DERECHO y lo cruza; pie derecho avanza apoyado en planta, cruzando al de atrás.
LATERAL CRUZADO
USO DEL PAÑUELO
Ciertamente no existe una forma única de tomar y mover el pañuelo durante el baile. Lo que sí es importante destacar es la importancia expresiva del uso de este elemento, quizás como una extensión del propio cuerpo y como un aliado que reafirma el estilo y la personalidad de cada bailarín.
El pañuelo se toma con una mano, se mueve dibujando "ochos"imaginarios y círculos en el aire, haciendo resaltar que no debe caer y mantenerlo siempre en postura elegante y refinada pues es el instrumento principal de la comunicación con la pareja.
Coreografía
Se realiza sobre un círculo imaginario, en que la mitad es para el hombre y la otra mitad para la mujer. Comienza con un paseo (que se realiza mientras la música deja escuchar la entrada instrumental) en que el hombre invita a la mujer, luego la pareja quedan situadas frente a frente, antes de que se inicie el canto.
Durante el preludio instrumental se realiza el paseo. El hombre deja a la mujer en su puesto y quedan frente a frente a un par de metros de distancia.
Comienza el baile al iniciar el canto con el saludo de ambos que tiene muchas variantes, siendo la más utilizada la figura de medio 8 o S, y continúa con la invitación al baile que realiza el varón a la dama.
Comienza el baile al iniciar el canto con el saludo de ambos que tiene muchas variantes, siendo la más utilizada la figura de medio 8 o S, y continúa con la invitación al baile que realiza el varón a la dama.
El baile continúa con los acercamientos, entre ellos la llamada media luna, que consiste en hacer semicírculos de derecha a izquierda en los que el hombre sigue a la dama y trata de acercarse a ella mientras ésta escapa hacia el otro lado.
Entre los acercamientos mas conocidos están los empalmes hasta llegar a la fuga.
Entre los acercamientos mas conocidos están los empalmes hasta llegar a la fuga.
EL ZAPATEO O FUGA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario